Noticias
La vitamina C, Un milagro Accesible
La Vitamina C es fantástica para miles de cosas, así que empiezo con uno de los que más me gusta de todos: estimula la síntesis de colágeno.
Se recomienda usarla directamente sobre la piel para una mayor efectividad. Es decir, que el zumo de naranja no va a hacer demasiado para que tengas el colágeno a punto.
Además de favorecer la formación de colágeno, la Vitamina C ilumina como no lo hace ninguna otra cosa. Si te preguntas por qué no me veo la piel bien e iluminada, por que está sin brillo, piensa que la Vitamina C debe ser tu aliada.
Es recomendable su uso continuado en bajos porcentajes, pero de vez en cuando viene genial un tratamiento de choque con productos como el tratamiento protector de triple acción Vitamine C - Antioxidant Facial Programme, te da una luz al rostro que ni te lo crees.
Eso sí, es bueno para pieles que han superado los 30 años.
En fin, que no hay nada como un chute de vitamina C para darle salud a tu vida y a tu cara. No busques la luz para tu rostro en ningún otro sitio que no sea la Vitamina C, un auténtico elixir para tu cuerpo, para tu piel que te va a dar una nueva imagen de ti mismo.
Los cinco efectos colaterales del sol
El sol tiene un papel principal en el proceso de aceleración del envejecimiento. Los efectos nocivos se deben a la cantidad de radiación ultravioleta que recibe la piel. Esta radiación produce radicales libres, que agilizan el proceso de envejecimiento cutáneo. De ahí que sea necesario tomar el sol de manera gradual para que el organismo pueda asimilar este proceso.
Estas son algunas de las consecuencias de la acción de los radicales libres en la piel:
Pérdida de luz
El problema. Las largas exposiciones solares pasan factura a los 15-20 días de abandonarlas en forma de pérdida de luminosidad. Se trata de un fenómeno muy habitual de esta época pre otoñal que afecta sobre todo a rostro, escote y manos, las zonas más "tocadas" por el sol. Este fenómeno esta ligado a la proliferación de manchas y la aparición de pequeñas arrugas.
La solución. Durante los días posteriores a la exposición solar deben extremarse los cuidados hidratantes en forma de mascarillas, sueros o cremas. Los primeros aportan elasticidad a la piel, lo que evita que ésta se cuartee y pierda luz. La vitamina C es un excelente activo natural con efecto oxidante, regenerador, hidratante e iluminador ideal para mitigar esta opacidad cutánea.
Falta de hidratación
El problema. Durante el mes de septiembre la piel pide a gritos humectación, ya que los rayos ultravioleta la han despojado de su hidratación natural.
La solución. Los proteoglicanos son una de las mejores opciones para este problema, ya que mantienen el nivel óptimo de humedad en la piel y actúan como interconectores entre las células (ideal para reparar la barrera cutánea externa). "Además contienen vitamina C y F, que aportan luminosidad a la piel".
Tono desigual
El problema. La sobre estimulación de la melanina por acción de los rayos solares tiene un efecto directo sobre la piel en forma de léntigos (manchas pequeñas y muy oscuras) o melasma (el clásico parche oscuro que aparece en zonas como el bigote o la frente).
La solución. Luego de un buen diagnóstico, el tratamiento varía. Los peeling a base de ácido salicílico, láctico o kógico y las fórmulas elaboradas con retinol son buenos aliados en la lucha contra este problema.
Brotes de acné
El problema. Las pieles acneicas son muy sensibles y no es inusual que una sobreexposición al sol produzca una excitación de la glándula sebácea y, como resultado, ésta reaccione segregando más grasa. Es una respuesta natural que pretende paliar la falta de hidratación.
La solución. Además de mantenerla limpia a diario (mañana y noche), se recomienda hidratarla a conciencia para evitar que la deshidratación provoque una nueva respuesta de la glándula sebácea. Se recomienda el empleo de fórmulas ricas en silicio, que contrarresta los brotes de acné y lucha contra el envejecimiento prematuro.
Piel cetrina
El problema. El tono verdoso/amarillento que adquiere la piel cuando el bronceado se evapora es sinónimo de falta de hidratación y puede aparecer en cualquier época del año aunque después del verano es muy común. La necesidad de renovación de la piel, que en esta época también es mayor debido a la descamación, solo empeora el problema.
La solución. La dermatóloga recomienda, siempre bajo control y según el tipo de piel, una exfoliación suave que acelere el proceso de recambio celular, además de tratamientos hidratantes y nutritivos que revitalicen la dermis. La vitamina C y la E son eficaces antioxidantes y ayudan a paliar este tono macilento. En este punto también es fundamental la alimentación. Las frutas y verduras aportan un tono saludable y vital a la piel.
Nota: Articulo de ANA VALLHONRAT para el periódico El Mundo.
QUE LE PASA A TUS UÑAS?
Si hablamos de faltas de vitaminas y minerales, la Descamación de las Uñas es siempre un problema. Causas externas descaman las uñas,como el exceso de humedad,es decir, dejar las manos en agua en excesos periodos de tiempo o hacer las cosas de la casa sin guantes,como también limpiar con productos quimicos.Todo eso va atacando la base de la uña que luego quedan fragiles y muy descamadas.
Existen diferentes remedios caseros para solucionarlos.
Máscara de miel y limón para la fragilidad de las uñas. Mescla una cucharadita de miel con unas gotas de zumo de limon, masajea con cuidado y deja actuar por una hora. Luego retira con agua templada.
El Aceite de Oliva también previene la fragilidad de las uñas devolviendoles a tus uñas salud y resistencia. frota todas las noches tus uñas con aceite de oliva y los resultados no tardaran en aparecer. Antes de aplicarlo frota tus uñas un poco para generar calor, de esta manera, para que la nutrición llegue al nucleo.
Depilación Tibia o Caliente?
A simple vista pueden parecer iguales, pero en realidad se utilizan en casos distintos y para distintas partes del cuerpo.
Lo primero, es necesario indicar que tanto un tipo de cera como la otra elimina el pelo de raíz y con el tiempo la cantidad de crecimiento de pelo disminuye y se hace más fino y débil.
La cera caliente no se recomienda su uso en personas con problemas de circulación y de varices, por eso la técnica de Cera Caliente no la utilizamos en la zona de las piernas. Por sus características,en Más que Uñas solemos utilizar Cera Caliente para zonas como íntimas como las ingles y las axilas ya que se logra una mayor dilatación del poro.
Para las zona de piernas y brazos,nosotros preferimos utilizar la técnica de la Cera Tibia por medio de la aplicación de la técnica Roll – on.
En estos dos casos y al finalizar el tratamiento utilizamos un gel a base de Aloe Vera para hidratar la piel para después de eliminar el vello.
Nota: Para todo lo correspondiente a la Depilación Facial utilizamos la técnica del Threading (Depilación al Hilo).
Extensiones de Pestañas
El sistema que usamos en Más que Uñas Málaga es el sistema Pelo a Pelo, es decir, colocamos las pestañas una a una sobre tu pestaña natural.
En el proceso se pegan las pestañas una a una muy cerca del nacimiento de las pestañas naturales. El adhesivo no se nota se ven como si fueran tuyas.
Si le haces un mantenimiento cada 3 o 4 semanas podrás tenerlas indefinidamente. El mantenimiento es necesario porque la vida de una pestaña natural es de aproximadamente 1 mes. Las pestañas se renuevan constantemente y por eso se requiere el mantenimiento (un relleno) porque las extensiones se van cayendo poco a poco.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura la extensión de pestañas?
Las pestañas duran de entre 2 y 3 meses. Pero con un mantenimiento cada 3 o 4 semanas para ir reponiendo las que se vallan cayendo, las puedes tener indefinidamente.
¿Cuál es la diferencia entre las pestañas pelo a pelo y pestañas postizas?
Las pestañas postizas se ven artificiales porque son de grupitos. Aparte como requieren mucho pegamento para fijarlas se ven grumos del pegamento. Las pestañas postizas duran sólo entre 1 día y 7 días, y mientras se van cayendo se nota muchísimo porque queda un hueco grande.
¿Se verá natural?
Sí, muy natural, efecto ojo maquillado. Las extensiones de pestañas son de visón sintético y la unión de las extensiones con el pegamento no se nota para nada.
Puedo maquillar las extensiones?
Si puedes poner máscara de pestañas pero no hará falta. El rímel solamente hará que las pierdas más rápido porque tendrás que desmaquillarte y con la extensión de pestañas ya tendrás efecto ojo maquillado.
¿Hay diferentes tipos de pestañas pelo a pelo?
Sí, hay varias longitudes y diferentes grosores, la profesional te aconseja cual es el más apropiado según el resultado que busques.
¿Solamente quiero hacerlas para un evento puntual, tengo que quitarlas luego?
No hará falta porque se caerán solas poco a poco y no se notará que has dejado de llevarlas.
¿Se producen molestias durante el procedimiento?
No. Estarás tumbada con los ojos cerrados durante todo el procedimiento. Muchas personas adormecen durante el procedimiento.
¿Puedo nadar, ducharme, hacer deporte?
Sí, excepto las 24 horas siguientes a la colocación de las extensiones.
¿Cuánto tiempo se tarda en aplicar las extensiones de pestañas pelo a pelo?
Alrededor de 1 hora y media. Se ponen entre 100 - 120 pestañas en cada ojo que es la cantidad necesaria para un resultado óptimo.
¿Se pueden quitar las extensiones de pestañas?
Sí, pero no hace falta porque como se caen poco a poco si quieres dejar de llevarlas simplemente dejas que se caigan solas.
¿Hay otros colores diferentes al negro?
Sí. Las hay coloreadas.
¿Cuanto cuestan?
Su precio es de 50€ para las Pestañas Nuevas y 25€ el Relleno.
¿Tengo que pedir Cita Previa?
Si, para pedir cita, nuestro teléfono de contacto es el 686 498 412. y nuestro horario de atención es de Lunes a Viernes de 10 a 20:30 y los Sábados de 10 a 14 hs.
Uñas de Gel
A veces por motivos laborales o por nuestra propia decisión, no queremos tener las uñas muy llamativas. Aquí te mostramos un diseño muy sutil en una uña construida con gel con francesa muy corta, en blanco y de forma cuadrada con las puntas redondeadas.
Threading!! Lo último en Depilación Facial!
La técnica perfecta para no dejar ni rastros del bello facial es el Threading... suave y eficiente ésta técnica quita esos molestos bellos al instante!
Este tradicional método que nació en la India vuelve 6000 años después para asombrar con su eficacia.
La depilación facial solía ser dolorosa, especialmente en la zona de las cejas o en el área de la boca. Con éste tratamiento podrás quitarte ése indeseable bello sin necesidad de que tu piel quede enrojecida, ni irritada y además no utiliza sustancias químicas.
Es por eso que el threading ha ganado la mas alta reputación entre otras técnicas como la técnica mas segura para la depilación facial.
Tratamientos con Parafina
Los tratamientos de parafina son de lujo y asequibles
La parafina crea un sello y permite que la humedad penetre profundamente en la piel.
Después de un tratamiento de parafina la piel se siente muy suave e hidratada.
Ya que ayuda a humectar la piel a niveles profundos, aumentando el flujo sanguíneo y así a rejuvenecerla.
Este tratamiento te dejará la piel de tus manos y de tus pies mucho más suave, lisa y radiante.
Los resultados son inmediatos, visibles y palpables. Una vez que la pruebes te convertirás en fanática de este tratamiento!
Superamos las cuatro cifras en Facebook!
En Más que Uñas Málaga ya somos mas de 1000 fans en Facebook!! Y vamos por Más! Gracias a todas!!!!!
b
Te mantenemos informada!
Aquí te iremos informando sobre las últimas tendencias y noticias relacionadas con el mundo de la estética, como también consejos para el cuidado de tus uñas y más!